DopaBean™ Mucuna pruriens (Solaray) 60 VegCaps.

Ingredientes:
Mucuna pruriens (extracto de haba) 333mg (estandarizado al 20% catecolaminas, incluyendo 15% L-dopa), concentrado de arroz integral, cápsula de celulosa vegetal, antiaglomerante: estearato de magnesio, dióxido de sílice; alfa galactosidasa. entérico.

Categoría:

Descripción

Modo de empleo: Tomar una VegCap al día preferentemente fuera de las comidas.

Mucuna pruriens es una planta leguminosa de la familia de las Fabaceae, con diversas sustancias medicinales que permiten utilizarla contra afecciones como el Parkinson, infertilidad y diabetes entre otras.
La Mucuna pruriens es conocida también por las denominaciones de fríjol de terciopelo, Mucuna dolichos, frijol picante, pica pica, haba de terciopelo, poroto mágico, Atmagupta, etc. Se trata de una planta que puede oscilar entre 3 y 15 metros de altura y se encuentra en zonas tropicales, especialmente en äfrica, India y el Caribe. Existen 4 variedades de Mucuna pruriens que difieren en la vaina y el color de la semilla: la variedad pruriens (pica pica) en cuyos pelos está presente la mucunaina que resulta irritante, la variedad utilis, la variedad hirsuta propia de la India y la variedad sericophylla propia de las Filipinas.

La Mucuna pruriens puede producir diversos beneficios para la salud:

-Reduce la grasa, la celulitis y las arrugas.
-Estimula el desarrollo muscular.
-Contribuye al mantenimiento de la densidad ósea.
-Potencia la libido y el rendimiento sexual.
-Mejora la función de las glándulas suprarrenales y de los riñones.
-Beneficia a los enfermos de parkinson por su contenido en levodopa.
-Es beneficiosa para la piel.
-Contribuye a dormir bien.

Las semillas maduras de Mucuna pruriens contienen por Kg unos 314 g de proteínas, entre 67 g y 87 g de lípidos, entre 51 g y 85 g de fibra dietética, 525 g de hidratos de carbono. Su aporte calórico es de 1641 KJ por 100 g.
Contiene ácidos oleico y linoleico, ácido palmítico, potasio, calcio, fósforo, magnesio, niacina (vitamina B3) y ácido ascórbico (vitamina C).
Contiene entre 3-6 % de L-dopa, 4-7 % de fenoles y 0,03-0,07 % de taninos. También contiene, lectinas y ácido fítico.

Uso tradicional
La Mucuna pruriens se ha utilizado de forma tradicional por la medicina ayurvédica y por la amazónica. Su nombre procede de la palabra mucunan de la lengua de la tribu amazónica de los shipibo.
Los síntomas de la enfermedad de parkinson eran ya conocidos en en la India 300 años antes de Cristo. Su tratamiento consistía en tomar polvo de semillas de Mucuna pruriens.
La medicina ayurvédica empleó las raíces de Mucuna pruriens por su efecto estimulante, afrodisíaco, emoliente, termogénico (elevador del metabolismo), purgante, contra los parásitos intestinales, tónico, contra la elefantiasis y contra la fiebre. Los pelos de las vainas servían contra los parásitos intestinales. El uso medicinal de las semillas era debido a su efecto laxante, astringente, antidepresivo, antidiabético, analgésico y afrodisíaco. Incluso se empleaban las semillas contra las mordeduras de serpientes.
Las hojas se empleaban como cultivo forrajero y sus propiedades las hacían útiles contra las úlceras, dolores de cabeza, inflamación y debilidad.

Este producto es un complemento alimenticio y no debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada. Es importante seguir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable. Respetar la dosificación establecida en el modo de empleo. Mantener el producto fuera del alcance de los niños.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DopaBean™ Mucuna pruriens (Solaray) 60 VegCaps.”
Call Now Button